¿Adiós A Los Sorbetes Empapados? El Papel Biodegradable Transparente Resiste Incluso El Agua Caliente.

El material de papel es realmente similar al plástico, salvo por todas sus desventajas
El material de papel es realmente similar al plástico, salvo por todas sus desventajas. Crédito: Isobe et al., Sci. Adv. 11, eads2426 (2025)

 Cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico. Aproximadamente el cinco por ciento termina en ríos y, finalmente, en el mar, o es arrojado directamente al océano por la industria pesquera. El plástico, ya sea que se descomponga en microplásticos o no, representa una catástrofe ambiental y sanitaria en desarrollo que afecta a todo el planeta. Se han propuesto numerosas soluciones y los investigadores han presentado un nuevo material que se ve y actúa como el plástico, pero sin el impacto ambiental.

El equipo lo llama cartón transparente (tPB siglas en inglés de transparent paperboard). El material está hecho completamente de celulosa y su composición es igual a la del papel normal. El punto de partida es utilizar celulosa regenerada de plantas y madera (aunque no exclusivamente, como han demostrado) y crear un hidrogel moldeable y transparente.

“Esto se logró mediante el simple secado de un hidrogel de celulosa espeso, voluminoso y moldeable, preparado con una solución acuosa de bromuro de litio (LiBr) como disolvente, donde la solución de celulosa solidifica sin la introducción de disolventes: la celulosa se disuelve al calentarla y se solidifica al enfriarla”, explicaron los autores en el artículo.

"Con este proceso, el tPB se convierte en un material transparente, tridimensional y grueso, hecho exclusivamente de celulosa prístina, capaz de adoptar diversas formas, desde un cartón de un milímetro de grosor hasta formas de vaso o pajita."

Cuatro imágenes que muestran el proceso. Se parte de celulosa en polvo o textil, se coloca una solución de celulosa en un plato, el hidrogel es un bloque blanco y, finalmente, el cartón, que es transparente.
El proceso para crear el cartón transparente. Crédito: Isobe et al., Sci. Adv. 11, eads2426 (2025)

Estamos seguros de que cualquiera que haya tenido que lidiar con pajitas de papel que se deshacen durante una copa larga se alegrará de saber que es posible fabricar una pajita de papel que no se desintegre inmediatamente. Aun así, el material es biodegradable en un tiempo relativamente corto.

El equipo analizó qué sucedería si el tPB cayera al océano. Compararon la rapidez con la que desaparecería si este plástico cayera en aguas poco profundas o si se hundiera en los abismos más profundos. Incluso en el fondo de los océanos, esta alternativa al plástico desaparecería en menos de un año, y su degradación allí es de cinco a once veces más lenta que en las regiones costeras.

Que sea transparente, biodegradable en la naturaleza y similar al plástico ya es fantástico, pero hay más. Los investigadores han demostrado que se puede verter agua hirviendo en un vaso de tPB con fugas mínimas en tan solo tres horas. Con una fina capa de resina, no se producen fugas.

Estos resultados ya son emocionantes, pero el equipo quería ir más allá. Querían que el tPB fuera más que un simple plástico biodegradable, así que investigaron su reciclabilidad. Descubrieron que tanto el disolvente utilizado para producirlo como el propio tPB pueden reciclarse, aunque esto crea un plástico menos transparente. También demostraron que es posible utilizar materiales suprarreciclados para fabricar este tPB.

El tPBtex (original), el tPBtex reciclado con solvente, el tPBtex reciclado con material y el tPBtex reciclado con solvente y material, colocados a unos 10 cm de las hojas, se muestran con valores de opacidad del 21 %, 16 % con solvente reciclado, 54 % solo con material reciclado y 60 % en una economía de ciclo cerrado, respectivamente.
El proceso de reciclaje en el laboratorio podría alterar la transparencia, pero parece un precio bajo. Crédito: Isobe et al., Sci. Adv. 11, eads2426 (2025)

«Mediante el aprovechamiento de residuos de celulosa sin explotar, como telas usadas, papel usado y madera de bajo valor, el tPB puede desempeñar un papel fundamental en la economía circular sostenible del futuro», escriben los autores.

El estudio se publica en la revista Science Advances.

0/Post a Comment/Comments

Artículo Anterior Artículo Siguiente