El Impulso Warp Puede Ser Posible Utilizando Física Real

El nuevo modelo elimina la necesidad de propulsores poco realistas.
El nuevo modelo elimina la necesidad de propulsores poco realistas. Imagen de Peace,love,happiness en Pixabay
 

Dar el salto a la velocidad warp podría no requerir que saltemos más allá de los límites de la física, ha argumentado un equipo de investigadores. Anteriormente, todos los modelos para lograr esta propulsión ultrarrápida se basaban en fuentes de energía caprichosas que contradecían las propiedades de la materia, pero el nuevo estudio sugiere que podría ser posible construir un motor warp que no funcione con combustible ficticio.

En el ámbito de la ciencia ficción, los motores warp permiten que las naves espaciales se muevan a la velocidad de la luz comprimiendo el espacio-tiempo delante de la nave y expandiendo todo hacia atrás, creando una burbuja warp. Más fuertemente asociada con Star Trek, la tecnología ha ayudado a comprimir innumerables aventuras intergalácticas en un tiempo de ejecución de episodio estándar y ha inspirado a numerosos físicos a intentar idear un modelo para su propio modelo de trabajo.

El famoso físico teórico mexicano Miguel Alcubierre ideó el llamado Impulso Alcubierre en 1994. Sin embargo, el único problema de este modelo es que sólo puede funcionar utilizando algo llamado “energía negativa”, que nunca se ha observado en el universo real.

los motores warp permiten que las naves espaciales se muevan a la velocidad de la luz comprimiendo el espacio-tiempo delante de la nave y expandiendo todo hacia atrás
Los motores warp permiten que las naves espaciales se muevan a la velocidad de la luz comprimiendo el espacio-tiempo delante de la nave y expandiendo todo hacia atrás

Para solucionar este pequeño inconveniente, los autores de un nuevo estudio afirman tener pruebas matemáticas de que, de hecho, se pueden construir motores warp sin necesidad de combustibles "exóticos". Según sus cálculos, el sistema de transporte interplanetario puede construirse utilizando "técnicas gravitacionales tradicionales y novedosas para crear una burbuja warp que pueda transportar objetos a altas velocidades dentro de los límites de la física conocida".

"La solución implica combinar una capa de materia estable con una distribución de vector de desplazamiento que se asemeja mucho a soluciones de impulso warp bien conocidas, como la métrica de Alcubierre", escriben los investigadores. Resumiendo la importancia de estos hallazgos en términos sencillos, el autor del estudio, el Dr. Jared Fuchs, explicó en una declaración que "hemos demostrado que los impulsos warp podrían no quedar relegados a la ciencia ficción".

Desafortunadamente, los físicos dicen que su motor warp probablemente no podría alcanzar la velocidad de la luz, pero podría acercarse bastante. En esencia, el plan implica diseñar motores warp para “gravitar como materia ordinaria”, eliminando así la necesidad de la energía oscura ficticia.

"Aunque un diseño de este tipo aún requeriría una cantidad considerable de energía, demuestra que los efectos de deformación se pueden lograr sin formas exóticas de materia", añadió el autor del estudio, el Dr. Christopher Helmerich. "Estos hallazgos allanan el camino para futuras reducciones en los requisitos de energía de los motores de deformación", dijo.


El estudio se publica en la revista Classical and Quantum Gravity.

0/Post a Comment/Comments

Artículo Anterior Artículo Siguiente