El "Slime" Que Genera Electricidad Al Apretarlo Podría Usarse En Medicina Y Energía Verde

El nuevo slime puede tener una variedad de aplicaciones valiosas para campos como la medicina, la producción de energía verde e incluso la robótica.
El nuevo slime (que no aparece en la imagen) puede tener una variedad de aplicaciones valiosas para campos como la medicina, la producción de energía verde e incluso la robótica. Imagen:  JamieHarrington (pixabay.com)
 

Los investigadores han desarrollado un nuevo material similar a un slime hecho de materiales naturales que es básicamente algo sacado de una película de ciencia ficción: ¡genera electricidad cuando se aprieta! Esta sustancia viscosa puede tener una amplia gama de usos potenciales, que van desde nuevas aplicaciones médicas hasta el apoyo a la producción de energía verde o su uso en robótica.

El slime fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Guelph, Canadá, y probado en Canadian Light Source en la Universidad de Saskatchewan, sede del sincrotrón nacional de Canadá, una especie de acelerador de partículas. Durante sus pruebas, se dieron cuenta de algo peculiar sobre el material. Parece que el slime puede formar diferentes estructuras a nivel microscópico, lo que le permite organizarse como una esponja, en capas como una lasaña o en columnas hexagonales.

"El sincrotrón es como un supermicroscopio", dijo la investigadora principal Erica Pensini en un comunicado. "Nos permitió ver que si se aplica un campo eléctrico, se puede cambiar la estructura cristalina de este material".

Pensini y sus colegas sugieren que, entre sus diversos usos prácticos potenciales, el slime podría instalarse en pisos para ayudar a producir energía limpia cuando la gente lo pisa. Alternativamente, el material podría colocarse en las plantillas de alguien (no como escenario para una broma), donde podría ayudar a analizar la forma en que caminan. Incluso podría usarse como piel sintética en robots, ayudándolos a aprender cómo aplicar la cantidad correcta de presión a los objetos cuando los tocan, incluida una presión suave para tomar el pulso de una persona.

Además de esto, las propiedades de disposición inusuales del slime podrían ofrecer una oportunidad para la administración dirigida de medicamentos específicos al cuerpo.

"Imagínese que hace que el material tome una estructura inicial que contiene una sustancia farmacéutica y luego, cuando se le aplica un campo eléctrico, la estructura cambia para liberar el medicamento", agregó Pensini.


Pero eso no es todo: el material también podría ser potencialmente cooptado para servir como un vendaje que promueva activamente la curación.

“Nuestros cuerpos producen pequeños campos eléctricos para atraer células sanadoras a una herida abierta”, dijo Pensini. “Si creamos un vendaje que aumenta este campo eléctrico, la curación podría ocurrir teóricamente más rápido. En este caso, el vendaje se activaría con nuestros movimientos y respiración naturales”.

Como se mencionó anteriormente, el slime está hecho de materiales naturales que son altamente compatibles con el cuerpo humano. Se compone de un 90 por ciento de agua; ácido oleico, un ácido graso que se encuentra en el aceite de oliva; y aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas.

“Quería hacer algo que fuera 100 por ciento benigno y que pudiera ponerme en la piel sin ninguna preocupación”, explicó Pensini.

El maravilloso slime puede tener muchos usos en el futuro, pero por ahora, necesita más pruebas. Parece que Pensini ha decidido tratarse a sí misma como sujeto de prueba en este contexto, ya que espera usarlo como ungüento para sus manos después de escalar rocas.

“Necesito un conejillo de indias inicial, así que podría ser yo, ¿no?”


El artículo se publicó en el Journal of Molecular Liquids.

0/Post a Comment/Comments

Artículo Anterior Artículo Siguiente