¿Cuántas Horas De Sueño Necesitas Realmente Al Día?

Dormir: todos lo necesitamos, pero ¿cuánto?
Dormir: todos lo necesitamos, pero ¿cuánto? Imagen de Daniel R en Pixabay
 

Dormir: todos lo necesitamos, pero ¿cuánto? Resulta que no es tan claro como parece.

La mayoría de las recomendaciones que existen sobre cuántas horas de sueño necesitamos para una salud óptima se basan en la edad. Eso tiene sentido si tenemos en cuenta que nuestras necesidades de salud cambian a medida que envejecemos; los adolescentes realmente necesitan dormir más que sus padres, por ejemplo, dado que están pasando por un importante proceso de desarrollo físico y cerebral.

Sin embargo, después de los 18 años, la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño recomienda que necesitamos dormir al menos siete horas cada 24 horas. Ese consejo se basa en investigaciones que sugieren que dormir menos de siete horas de forma regular está asociado con una variedad de impactos negativos para la salud, como obesidad, depresión, presión arterial alta, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Eso no significa que debas estresarte si no duermes al menos siete horas todos los días. Para empezar, eso probablemente empeoraría aún más tu sueño, pero principalmente se debe a que hay muchos otros factores que pueden influir en la cantidad de sueño que necesitamos día a día: las pautas de sueño no son reglas estrictas.

Algunas personas descubren naturalmente que necesitan más o menos sueño en comparación con otras personas, mientras que ciertas circunstancias de salud también pueden hacer que nuestros cuerpos necesiten más descanso, como una enfermedad o las primeras etapas del embarazo.

Algunas personas descubren naturalmente que necesitan más o menos sueño en comparación con otras personas
Algunas personas descubren naturalmente que necesitan más o menos sueño en comparación con otras personas. Imagen de JUTUBE en Pixabay

Hablar con un profesional de la salud puede ayudarte a determinar tus necesidades de sueño, pero la Fundación del Sueño tiene algunas preguntas que puedes hacerte para comenzar. Por ejemplo, ¿te sientes saludable y feliz o un poco lento cuando has dormido siete horas? ¿Sientes que necesitas una dosis (o tres) de cafeína para pasar el día? ¿Y tu trabajo? ¿Requiere mucho esfuerzo físico?

También hay un argumento sólido que sostiene que no deberíamos centrarnos solo en los números; la calidad del sueño es tan importante como la cantidad. Si duermes ocho horas pero te despiertas con frecuencia, no obtendrás los mismos beneficios que si esas ocho horas fueran ininterrumpidas.

Al igual que ocurre con menos horas de sueño, una peor calidad del sueño se ha relacionado con problemas cardiovasculares, obesidad y diabetes, así como con una función cognitiva deficiente en la vejez. Por otro lado, se cree que un sueño de buena calidad ayuda a nuestro cuerpo a sanar y repararse, manteniendo bajo control las hormonas relacionadas con el hambre, como la grelina, y combatiendo las infecciones.

¿En resumen? Mientras sientas que has dormido lo suficiente, probablemente no tengas que preocuparte tanto por la cantidad de horas.

El contenido de este artículo no pretende sustituir el asesoramiento, el diagnóstico o el tratamiento médico profesional. Siempre busca el asesoramiento de proveedores de salud calificados si tienes preguntas sobre afecciones médicas.


Fuente: https://www.iflscience.com/how-many-hours-of-sleep-do-you-really-need-per-day-78118

0/Post a Comment/Comments

Artículo Anterior Artículo Siguiente