De vez en cuando, una información divide a la sociedad en dos partes: las personas para quienes es nueva y reveladora, y aquellos que no pueden creer que alguien no lo supiera en primer lugar.
¿Sabías, por ejemplo, que el ketchup debe vivir en el frigorífico? Porque dos quintas partes de nosotros no lo sabemos. Casi nadie sabe qué significa el icono del candado en la barra de URL. Al parecer, hay gente que ni siquiera sabe para qué sirven los salvapantallas, a pesar de que la respuesta está literalmente en el nombre.
Y, si hay que creer en una serie de titulares recientes, ahora es el turno de las etiquetas de ropa para dejar boquiabiertos a algunas personas mientras ponen los ojos en blanco a otras. Al parecer, la gente apenas se está dando cuenta de lo que significa el símbolo del triángulo en las etiquetas de la ropa.
Ahora bien, a pesar de que la revista IFLScience no ha podido encontrar ningún ejemplo real de personas que hayan descubierto con asombro lo que significa este jeroglífico de limpieza, es completamente posible que no hables el idioma "lavandería", y eso puede ser un problema. "Corres el riesgo de destruir tu ropa si no sigues las instrucciones de cuidado de la ropa", dijo Alicia Sokolowski, presidenta y codirectora ejecutiva de Aspen Clean, a Reader's Digest en febrero.
“¿Qué podría pasar si metes en una lavadora una prenda que solo se puede lavar en seco? La prenda podría encogerse, no sólo un poco, sino significativamente”, explicó. "Las prendas hechas de lana pueden encogerse de dos a tres tallas o más, y las cortinas pueden encogerse hasta la mitad de su tamaño".
Sin embargo, por suerte para nosotros, la industria internacional de lavanderías ha ideado un código estándar que nos ayuda a lavar nuestra ropa sin desastres. Incluso suelen aparecer en el mismo orden: hay una tina de lavado, luego el misterioso triángulo, luego una plancha, luego un círculo y finalmente un cuadrado.
![]() |
Ya sabemos ahora lo que significa el triangulo |
Algunas de ellas son bastante evidentes. El símbolo de la tina de lavado se refiere, bueno, al lavado de la prenda: te indica la temperatura máxima recomendada para un ciclo usando puntos (cuantos más puntos, mayor será la temperatura) o dándote la temperatura en números. También es posible que veas líneas debajo de la tina, lo que indica si es necesario utilizar algún ciclo especial: “cuantas más líneas debajo de la tina, más cuidado debes tener”, dijo la estilista de moda Leena Alsulaiman al Digest.
De manera similar, el símbolo de la plancha es bastante obvio: te indica si puedes planchar una prenda. Al igual que la tina de lavado, se puede modificar con uno, dos o tres puntos para indicar la temperatura máxima a usar, mientras que un montón de puntos que se extienden debajo como vapor significa... bueno, significa que puedes vaporizar la prenda.
Los otros tres símbolos, sin embargo, son más crípticos. ¿Cómo adivinarías, por ejemplo, que un círculo vacío significa “esta prenda se puede lavar en seco”? ¿O que un cuadrado con dos líneas diagonales en la esquina superior izquierda significa que debes secarlo al aire libre a la sombra?
De hecho, en comparación con las innumerables variaciones de símbolos de secado, eso es lo que denota el cuadrado, por cierto; Lo más importante que hay que recordar es que un cuadrado con un círculo en su interior significa que una prenda se puede secar en secadora; el elusivo glifo del triángulo es maravillosamente fácil de descifrar: te indica si una prenda se puede blanquear. ¿Ves un triángulo vacío en la etiqueta? Adelante, blanquea a ese chico malo. ¿Hay un triángulo con un par de líneas adentro? Ojo: puedes blanquearlo, pero no con cloro.
¿Y si ves un triángulo (o cualquiera de los símbolos que hemos visto hasta ahora) con una gran cruz atravesado? Sí, significa lo que piensas. “Cuando un símbolo está tachado”, advirtió Alsulaiman, “esa es tu señal de que no debes hacer eso”.
Entonces, las etiquetas de cuidado de la ropa: no son tan crípticas como pensabas. ¡A lavar!