![]() |
Hay una razón por la que la pizza es tan popular.. Imagen de Thomas Grau en Pixabay |
La pizza es una de las comidas más populares del mundo.
En Estados Unidos se comen 350 porciones cada segundo, mientras que el 40% de los estadounidenses come pizza al menos una vez a la semana.
Hay una razón por la que la pizza es tan popular. Los humanos nos sentimos atraídos por los alimentos grasos, dulces, ricos y complejos. La pizza tiene todos estos componentes. El queso es graso, los aderezos de carne tienden a ser ricos y la salsa es dulce.
Los aderezos para pizza también contienen un compuesto llamado glutamato, que se puede encontrar en los tomates, el queso, el pepperoni y las salchichas. Cuando el glutamato llega a nuestra lengua, le dice a nuestro cerebro que se excite y anhele más. Este compuesto en realidad hace que se nos haga la boca agua esperando el siguiente bocado.
Luego están las combinaciones de ingredientes. El queso y la salsa de tomate son como una combinación perfecta. Por sí solos, saben bastante bien. Pero según los científicos culinarios, contienen compuestos aromáticos que saben aún mejor cuando se comen juntos.
Otra cualidad de la pizza que la hace tan deliciosa: sus ingredientes se vuelven dorados mientras se cocinan en el horno.
Los alimentos se vuelven dorados y crujientes cuando los cocinamos debido a dos reacciones químicas.
La primera se llama caramelización, que ocurre cuando los azúcares de un alimento se vuelven marrones. La mayoría de los alimentos contienen al menos algo de azúcar; Una vez que los alimentos están entre 230 y 320 grados, sus azúcares comienzan a ponerse marrones. El caramelo se elabora a partir de varios miles de compuestos, lo que lo convierte en uno de los productos alimenticios más complejos. En una pizza, ingredientes como las cebollas y los tomates se caramelizan durante el horneado, lo que las hace ricas, dulces y sabrosas. Esa corteza marrón y crujiente también es el resultado de la caramelización de la masa.
Si bien la carne y el queso de la pizza también se doran, esto se debe a un proceso diferente llamado "reacción de Maillard", que lleva el nombre del químico francés Louis-Camille Maillard.
![]() |
Cuando la pizza se hornea, los ingredientes se dorarán y quedarán aún más sabrosos. Imagen de Shafuan Mohd en Pixabay |
La reacción de Maillard ocurre cuando los aminoácidos de los alimentos ricos en proteínas como el queso y el pepperoni reaccionan con los azúcares de esos alimentos cuando se calientan. Los pepperonis que se vuelven crujientes con los bordes rizados y el queso que se dora y burbujea son ejemplos de la reacción de Maillard en acción.
Con pan, queso y salsa de tomate como base, la pizza puede parecer un alimento sencillo.
No lo es. Y ahora, la próxima vez que estés a punto de devorar una porción, podrás apreciar todos los elementos de la pizza que excitan nuestro cerebro, emocionan nuestras papilas gustativas y hacen que se nos haga la boca agua.
Jeffrey Miller, profesor asociado de gestión hotelera, Universidad Estatal de Colorado
Este artículo se vuelve a publicar desde The Conversation bajo una licencia Creative Commons.