Bajo Rendimiento De Universitarios Relacionado A Horario De Clases Muy Temprano

 

dormir en clase curiosciencia
Foto de Andy Barbour para Pexels

Un gran estudio ha encontrado una correlación que los estudiantes universitarios pueden encontrar interesante: las clases temprano en la mañana se correlacionan con un rendimiento académico más bajo en los estudiantes que las toman.

El estudio tuvo como objetivo probar si las clases temprano en la mañana tenían menos asistencia que las clases en un horario menos grosero, y si las clases tenían un efecto sobre el sueño y el rendimiento académico de los estudiantes.

El equipo pudo estimar la asistencia a clases al observar los datos de inicio de sesión en las redes WiFi de la universidad de 23 391 estudiantes y descubrió que las clases a las 8:00 a. m. tenían alrededor de 10 puntos porcentuales menos de asistencia que las clases más tarde ese mismo día.

También se recopilaron datos de actigrafía de 181 estudiantes como parte de un estudio de seis semanas. Al observar los datos de estos estudiantes, pudieron saber si estaban dormidos durante el tiempo de su clase o si se despertaron demasiado tarde para llegar a su clase de acuerdo con el tiempo de viaje informado por ellos mismos.

"Los estudiantes no se despertaron a tiempo para casi un tercio de las clases que tenían lugar a las 08:00, mientras que rara vez se dormían más allá del comienzo de las clases que comenzaban al mediodía o más tarde", escribió el equipo en el estudio.

A continuación, el equipo exploró el efecto de las clases tempranas en el sueño de los estudiantes al observar los inicios de sesión de 39 458 estudiantes en su sistema de gestión de aprendizaje. Usando los datos, pudieron estimar los tiempos de despertarse, lo que se alineó bien con los datos de actigrafía recopilados del grupo más pequeño de 181 estudiantes.

Las clases a las 8:00 a. m. tenían alrededor de 10 puntos porcentuales menos de asistencia que las clases más tarde ese mismo día. Foto de Mikhail Nilov para Pexels.


"Los estudiantes se acostaron aproximadamente a la misma hora, pero se despertaron más temprano para asistir a las clases de la mañana", escribió el equipo. "En consecuencia, la duración del sueño nocturno fue más corta solo en las noches que precedieron a las clases matutinas".

Los datos de actigrafía recopilados de los 181 estudiantes también mostraron que los estudiantes dormían más siestas cuando su primera clase era por la mañana.

Quizás no sea sorprendente, dada la interrupción del sueño y la asistencia que se mostró anteriormente en el estudio, el equipo encontró un vínculo entre las clases tempranas y las calificaciones más bajas.

"Los análisis de las calificaciones de 33.818 estudiantes mostraron que la cantidad de días a la semana que tenían clases matutinas se correlacionó negativamente con el promedio de calificaciones", explicó el equipo, y concluyó que su estudio sugiere que las universidades deberían considerar evitar las clases tempranas obligatorias.

"Aunque las clases tempranas a menudo se programan para maximizar el uso de los recursos (espacio en el aula y el tiempo que el profesorado dedica a la enseñanza) y para minimizar los conflictos de programación para los estudiantes y el profesorado", escribieron, "nuestros resultados indican que puede haber una compensación, por la cual es más probable que los estudiantes falten a clase, duerman menos y obtengan un promedio de calificaciones más bajo".

El equipo espera que los métodos que utilizaron puedan ser utilizados fácilmente por otras universidades, dada la disponibilidad de datos de inicio de sesión para Wi-Fi y los sistemas de aprendizaje universitarios, para que puedan evaluar y ajustar sus propios horarios para un mejor desempeño de los estudiantes.


El estudio fue publicado en Nature Human Behaviour.

0/Post a Comment/Comments

Artículo Anterior Artículo Siguiente