![]() |
Imagen de Vinotecarium en Pixabay |
Una botella de vino tinto de más deja a la mayoría de las personas con dolor de cabeza a la mañana siguiente. Sin embargo, algunos desafortunados desarrollan un fuerte dolor de cabeza con solo consumir un pequeño trago de vino tinto, mientras que otras bebidas alcohólicas los dejan bien (si no con un agradable adormecimiento).
Existen varias teorías sobre la causa del famoso "dolor de cabeza por vino tinto". Una teoría principal es que algunas personas carecen de las enzimas necesarias para descomponer las altas concentraciones de sustancias químicas que se encuentran comúnmente en la uva, especialmente en su hollejo.
El vino tinto se fermenta con el hollejo, a diferencia del vino blanco, que se elabora después de retirarlo. Esto deja al vino tinto con niveles más altos de compuestos presentes en el hollejo, como histamina y taninos.
Los niveles elevados de histamina en la sangre pueden dilatar los vasos sanguíneos y causar dolor de cabeza, mientras que los taninos pueden activar los neurotransmisores asociados con el dolor, por lo que estas afirmaciones tienen cierta validez, aunque están lejos de estar demostradas de forma concreta.
Muchas personas que sufren de dolor de cabeza también culpan a los sulfitos, sales conservantes que se añaden para detener la fermentación. Sin embargo, los sulfitos están presentes en muchos alimentos y bebidas, y algunas fuentes incluso sugieren que los vinos blancos y dulces contienen niveles más altos que el vino tinto.
La causa exacta del dolor de cabeza causado por el vino tinto eludió a los científicos durante algún tiempo, hasta que un estudio publicado en la revista Scientific Reports en 2023 propuso otro candidato sólido: un pigmento vegetal que aporta sabor llamado quercetina.
La quercetina se encuentra en muchas frutas y verduras, pero se vuelve problemática cuando se mezcla con alcohol, ya que impide la capacidad del cuerpo para descomponer el alcohol.
Normalmente, la enzima ALDH2 descompone un subproducto del alcohol llamado acetaldehído, que puede causar sofocos y dolor de cabeza si se acumula. Sin embargo, la quercetina puede bloquear la acción de la ALDH2, lo que provoca niveles más altos de acetaldehído y, por lo tanto, dolor de cabeza.
![]() |
La quercetina se encuentra en muchas frutas y verduras, pero se vuelve problemática cuando se mezcla con alcohol. Imagen de Pexels en Pixabay |
Una vez más, la quercetina se encuentra principalmente en la piel de las uvas, por lo que es mucho más abundante en los vinos tintos que en los blancos. Curiosamente, la quercetina se produce cuando las uvas se exponen a la luz solar durante su crecimiento, un proceso que suele asociarse con vinos de mayor calidad. Esto implicaría que los vinos más finos y caros tienen más probabilidades de provocar dolor de cabeza que los más económicos.
Sin embargo, el estudio no pudo identificar por qué algunas personas son más susceptibles al decaimiento post-vino que otras.
Es posible que aproximadamente el 8 % de la población mundial, en su mayoría personas de ascendencia del este asiático, presente una deficiencia de la enzima ALDH2, que puede causar dolores de cabeza y enrojecimiento facial después de una noche de copas. Incluso en personas con una deficiencia leve de ALDH2, el efecto añadido de la quercetina en el vino tinto podría elevar los niveles de acetaldehído por encima del umbral que desencadena el dolor de cabeza.
El mismo equipo de investigadores espera profundizar en esta cuestión con un ensayo de seguimiento que consistirá en administrar a bebedores propensos a sufrir dolores de cabeza diferentes dosis de un suplemento de quercetina o una pastilla de placebo, junto con una bebida estándar de vodka puro.
"Por fin estamos en el buen camino para explicar este misterio milenario. El siguiente paso es probarlo científicamente en personas que desarrollan estos dolores de cabeza, así que estén atentos", declaró a la BBC en 2023 el profesor Morris Levin, coautor, experto en neurología y director del Centro de Dolores de Cabeza de la Universidad de California en San Francisco.