Más De 13 Millones De Bebés Nacieron Mediante Reproducción Asistida

13 Millones De Bebés Nacieron Mediante Reproducción Asistida
El análisis de datos también destacó las diferencias en el acceso a la tecnología de reproducción asistida en distintas partes del mundo. Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay
 
El primer estudio que realizó una estimación global exhaustiva del número de niños nacidos mediante técnicas de reproducción asistida (TRA), como la fecundación in vitro (FIV), ha estimado que entre 9,8 millones y poco más de 13 millones de bebés han nacido de esta manera desde que esta tecnología se empezó a utilizar en 1978.

Las TRA consisten en cualquier tratamiento o procedimiento de fertilidad que incluya la manipulación de óvulos y espermatozoides o embriones fuera del cuerpo (conocida como in vitro), específicamente con el fin de lograr un embarazo. El tipo más común y conocido es la FIV, pero existen muchas otras tecnologías que se incluyen en el ámbito de las TRA, como la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), las pruebas genéticas preimplantacionales (PGT) y la congelación de embriones.

La primera bebé que nació mediante este tipo de tecnología fue Louise Brown, quien nació con la ayuda de la FIV en julio de 1978. A pesar de las opiniones contradictorias sobre estos procedimientos, las TRA se han seguido utilizando y desarrollando hasta la actualidad; sin embargo, hasta ahora, nunca se había realizado una evaluación verdaderamente exhaustiva de cuántos bebés han nacido mediante TRA en todo el mundo. “Cada año estimamos cuántos bebés nacieron en los 12 meses anteriores, pero nunca hemos utilizado una metodología consistente ni extrapolado los datos faltantes para estimar el número total de bebés nacidos en el mundo”, declaró la profesora Georgina Chambers, directora de la Unidad Nacional de Epidemiología y Estadística Perinatal (NPESU) de la Universidad de Nueva Gales del Sur.

Chambers es una de las autoras principales de un estudio cuyo objetivo era subsanar estas deficiencias. Para ello, Chambers y su equipo de investigación analizaron datos de informes del Comité Internacional de Monitoreo de las Tecnologías de Reproducción Asistida (ICMART), que consistieron en 1243 datos presentados por 101 países diferentes entre 1978 y 2018. En los casos en que existían lagunas en los informes (por ejemplo, si un país nunca había presentado un informe), se tomaron estimaciones de expertos regionales.

Con estos datos, los investigadores estimaron que entre 9,8 millones y poco más de 13 millones de bebés nacieron mediante TRA entre 1978 y 2018, habiendo crecido exponencialmente con el tiempo, según Chambers.

La primera bebé que nació mediante este tipo de tecnología fue Louise Brown, quien nació con la ayuda de la FIV en julio de 1978
Louise Brown con sus padres en su casa de Bristol (Reino Unido) en 1980.Kent Gavin (GETTY)

Si nos adelantamos a la actualidad, la cifra podría ser incluso mayor. «Los datos preliminares globales sugieren que entre 3 y 4 millones de bebés adicionales nacieron después del límite del estudio en 2018», añadió Chambers. «Esto eleva el total para 2024 a entre 13 y 17 millones de bebés».

El análisis de datos también destacó las diferencias en el acceso a la TRA en distintas partes del mundo: el mayor uso se observa en el norte de Europa y en países como Israel, Australia y Nueva Zelanda, y el menor en África, Sudamérica y algunas partes de Asia, a pesar de que la prevalencia de la infertilidad es similar en todos los países y regiones. El profesor David Adamson, presidente de ICMART y autor del estudio, explicó a IFLScience que existen múltiples razones para el menor uso en estas regiones, entre ellas la oposición cultural, religiosa y legal, la desigualdad de género y la falta de apoyo a los derechos reproductivos. También influyen otros factores prácticos, como la falta de asequibilidad y la escasez de clínicas en zonas de difícil acceso.

Al abordar estos factores y con la introducción de medidas como el aumento de la financiación pública y la reducción de costes, Adamson predice que podríamos ver un aumento continuo en el uso de la TRA. "Las sociedades deberían apoyar la atención de fertilidad y la TRA al mismo nivel que otros servicios médicos", afirmó.

Puede que lleve tiempo, pero merece la pena: las cifras del estudio demuestran el gran impacto que puede tener la TRA. "La TRA ha ayudado a millones de personas a formar las familias que desean", afirmó Adamson, y añadió que "ha contribuido a crear oportunidades más equitativas para la formación familiar".

“A medida que nacen más bebés mediante FIV, esperamos que el acceso a una atención segura y de alta calidad se vuelva más equitativo, y basado en los derechos humanos, en todo el mundo”, concluyó Chambers en la declaración.


Fuente: https://www.iflscience.com/world-first-estimate-shows-over-13-million-babies-born-through-assisted-reproduction-80338

0/Post a Comment/Comments

Artículo Anterior Artículo Siguiente