![]() |
Foto: Pixabay |
Los eventos comenzaron a comienzos de la semana pasada, cuando el pequeño macho de aleta corta fue encontrado aferrándose a la vida en un canal en la provincia de Songkhla, cerca de la frontera con Malasia. Esto provocó un esfuerzo de cinco días por parte de los funcionarios de conservación para salvar la vida del animal, utilizando boyas para mantener a la ballena a flote y paraguas para protegerlo del sol.
Pero cuando el animal vomitó cinco bolsas de plástico, quienes intentaron cuidar a la ballena se dieron cuenta de que había algo más en marcha. Desafortunadamente, la ballena no pudo ser salvada por los esfuerzos de rescate, y cuando los oficiales llevaron a cabo una autopsia del animal para ver si podían descubrir lo que pudo haber llevado a su trágica muerte, encontraron unas espantosas bolsas de plástico en su interior.
8 kgs of plastic found in the stomach of a dead Pilot whale in #Thailand 😢. This #WorldEnvironmentDay, let us all rethink the way we produce, use & manage plastic. #BeatPlasticPollution https://t.co/SeeXLHXRep pic.twitter.com/JLVATPfU7D— UN Environment Asia Pacific (@UNEnvironmentAP) 4 de junio de 2018
Con un peso aproximado de 8 kilogramos, la masa de plástico era tan grande que impedía a la ballena comer nada y, por lo tanto, moría de hambre. "Si tienes 80 bolsas de plástico en el estómago, mueres", resumió sucintamente el biólogo marino Thon Thamrongnawasawat a AFP.
La dieta natural de las ballenas piloto incluye peces y pulpos, pero las ballenas se alimentan principalmente de calamar. Es más que probable que la ballena confundiera las bolsas de plástico flotantes en el océano con el calamar, y que a medida que la situación se volvía más desesperada y la ballena más hambrienta, se volvía estresada y desorientada, y el animal altamente social acabó por su cuenta en el canal tailandés.
Plastic bags jam stomach of dead pilot whale in Thailand https://t.co/WfZQpjSjm2 pic.twitter.com/8vxGCkgLZK— Reuters Top News (@Reuters) 3 de junio de 2018
El evento, aunque no sin precedentes, se analiza bajo una nueva luz a medida que las personas se vuelven más y más conscientes del impacto devastador que el plástico de un solo uso está teniendo en el medioambiente marino.
De hecho, Tailandia es uno de los peores delincuentes del mundo, ya que es uno de los mayores usuarios de bolsas de plástico, y cada persona usa un promedio de ocho bolsas cada día. La muerte de esta ballena podría no ser completamente inútil, ya que los activistas luchan para que los tailandeses cambien su actitud, reconozcan y comprendan las implicaciones del plástico de un solo uso, y cambien a usar bolsas reutilizables.